LA PEPICA
VALENCIA
Datos de Contacto:
Localización: c/ Paseo Neptuno, 2, 6 y 8 - Playa de la Malvarosa (Valencia)
Teléfono para reservar: 96 371 03 66
Web: http://www.lapepica.com/
Opinión:
Fundado en el año 1898 por el matrimonio Francisco Balaguer Aranda, se trata de un clásico de los famosos arroces valencianos. En la actualidad, los nietos de los fundadores continúan sirviendo a sus amigos y clientes distintas variedades de arroces y mariscos que ofrece este restaurante. Situado en primera línea de la valenciana Playa de la Malvarosa, ha sido visita obligada de múltiples personalidades como SS.MM. los Reyes de España, artistas y toreros como Ernest Hemingway, El Cordobés, deportistas como Romario y Santillana y muchos más...
Bienvenidos a La Pepica
Localización: c/ Paseo Neptuno, 2, 6 y 8 - Playa de la Malvarosa (Valencia)
Teléfono para reservar: 96 371 03 66
Web: http://www.lapepica.com/
Opinión:
Fundado en el año 1898 por el matrimonio Francisco Balaguer Aranda, se trata de un clásico de los famosos arroces valencianos. En la actualidad, los nietos de los fundadores continúan sirviendo a sus amigos y clientes distintas variedades de arroces y mariscos que ofrece este restaurante. Situado en primera línea de la valenciana Playa de la Malvarosa, ha sido visita obligada de múltiples personalidades como SS.MM. los Reyes de España, artistas y toreros como Ernest Hemingway, El Cordobés, deportistas como Romario y Santillana y muchos más...
Bienvenidos a La Pepica
|
VINO: Nada más llegar, pedimos el vino. El elegido es un vino blanco verdejo "Monte Blanco" de las bodegas Ramón Bilbao del año 2011. El vino se sirve en su temperatura idónea, bien fresco, junto a un cubo con hielos. PARA COMPARTIR: De entrante, pedimos unas clotxinas al vapor. El plato nos defrauda un poco: muchas clotxinas vienen vacías y las que comemos tienen poca carne. Se presentan con una salsa de aceite, ajo y perejil. PLATO PRINCIPAL: pedimos la "Paella Pepica": se trata de una paella de marisco que trae las piezas ya peladas. La cantidad de marisco es pobre (cuatro gambas y algo de marisco de la tierra). La cocción es correcta. El sabor es intenso a marisco y el plato se presenta con dos limoncitos para aliñar a gusto del comensal. |
|
POSTRES: Para terminar, pedimos un helado de mandarina y una tarta Comtessa. El primero tiene un trozito de bizcocho en la parte inferior y la Comtessa se presenta no muy fría lo que hace que el postre no esté crujiente. Ambos postres sirven para aligerar la sensación de llenado de la paella. Postres frescos y ricos.

En cuanto al trato, el encargado-Maître, no ofrece un servicio personalizado. Se nota que estamos en un sitio de "batalla" en el que prima el facturar sobre el trato exquisito al cliente.
En resumen: sitio hecho para el turista en el que se recibe una calidad mediocre.